De SandinoEducación

Se realiza Audiencia Sanitaria sobre el Consumo de Drogas: Reflexiones y Estrategias de Prevención en saludo a la Semana Antidrogas

En el marco de la Semana Antidrogas se desarrolló en las instalaciones de Las Pirámides, con la participación de estudiantes del Seminternado: XX Aniversario y del Centro Mixto, una Audiencia Sanitaria dedicada al análisis del consumo de drogas y a la promoción de estrategias de prevención.

El encuentro tuvo como propósito fundamental sensibilizar y educar a estudiantes y población en general sobre los riesgos y consecuencias del uso de sustancias psicoactivas, generando un espacio de reflexión y acción comunitaria para fomentar estilos de vida saludables.

Según Yanin Delgado Martínez, promotora de salud, las intervenciones se centraron en la sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas, destacando que sus consecuencias afectan la salud física, mental y emocional, con deterioro cognitivo, enfermedades respiratorias y cardíacas, así como trastornos psicológicos. También se abordó la promoción de estrategias de prevención y educación, mediante herramientas prácticas para la toma de decisiones y la gestión de emociones, como parte de la formación integral de los jóvenes. Además, se resaltó el fomento de la integración comunitaria y familiar, subrayando la importancia del apoyo social en la construcción de valores y conductas saludables.

Entre las estrategias de prevención se subrayó la educación escolar como espacio clave para informar y fortalecer habilidades que permitan resistir la presión social. Según Yanin Delgado Martínez, promotora de salud, se destacaron igualmente los programas de sensibilización comunitaria, que incluyen testimonios y experiencias compartidas con líderes locales y autoridades, fortaleciendo la red de apoyo. También se mencionaron las campañas mediáticas, necesarias para llegar a un público más amplio con mensajes claros y basados en evidencia científica.

Las audiencias sanitarias constituyen espacios esenciales para la creación de conciencia colectiva sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la importancia de la prevención. Según Yanin Delgado Martínez, promotora de salud, el éxito de estas iniciativas depende del compromiso conjunto de instituciones, comunidades y familias, quienes tienen la responsabilidad de proteger a las nuevas generaciones y garantizar un entorno de salud y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *