El aguacate, un aliado verde en la salud de los diabéticos.
Con motivo del Día Mundial del Aguacate y declaraciones de la endocrina Dra. Iraisis Moreno
Cada 31 de julio, se celebra el Día Mundial del Aguacate, una fecha que reconoce no solo el sabor y la versatilidad de este fruto, sino también su impacto en la salud. En Sandino, donde la conciencia nutricional cobra fuerza, esta jornada se convierte en una invitación a transformar hábitos alimenticios con sentido y responsabilidad.
En este marco, la endocrina Dra. Iraisis Moreno comparte:
“El aguacate es más que un fruto, es una herramienta terapéutica para quienes viven con diabetes.”
Un alimento funcional para el control glucémico
Gracias a su bajo índice glucémico, fibra y grasas monoinsaturadas, el aguacate favorece la estabilización de los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina. Su inclusión equilibrada en la alimentación puede contribuir a reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes tipo 2
El Día del Aguacate no es solo una celebración gastronómica, sino también una oportunidad de repensar la relación entre alimentación y salud. En palabras de la Dra. Moreno:
“Cada aguacate que se consume con conciencia es un paso hacia una vida más equilibrada.”