De SandinoSalud

Sandino enfrenta una crisis sanitaria.

Sandino enfrenta una crisis sanitaria con más de 200 focos activos del mosquito Aedes aegypti, lo que representa un riesgo elevado de enfermedades como el dengue y el zika. La situación ha generado preocupación entre las autoridades de salud, quienes han intensificado las labores de fumigación y prevención, pero la falta de personal técnico para realizar muestreos y la baja percepción de riesgo en la población dificultan el control del vector.

El Aedes aegypti se reproduce en recipientes con agua acumulada, lo que hace que su proliferación dependa en gran medida de las condiciones ambientales y del comportamiento de la comunidad. En Sandino, la presencia de estos focos ha superado la capacidad de respuesta de los equipos de control, lo que ha llevado a reforzar las campañas de concienciación y prevención.

Las autoridades han instado a la población a colaborar activamente en la eliminación de criaderos, mantener la higiene en patios y exteriores, y permitir el acceso de los equipos de fumigación a las viviendas. Sin embargo, la falta de percepción de riesgo sigue siendo un obstáculo, ya que muchas personas no consideran la presencia del mosquito como una amenaza inmediata.

El impacto de esta crisis no solo afecta la salud pública, sino también la disponibilidad de recursos para atender otras emergencias sanitarias. La prevención es clave para evitar la propagación del Aedes aegypti y reducir el riesgo de enfermedades en la comunidad. Sandino enfrenta el desafío, pero la solución depende de la acción conjunta de autoridades y ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *