Gobierno aprueba pagos adicionales a trabajadores activos del sector estatal
El Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo 10199, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 45, que autoriza a las unidades presupuestadas a otorgar pagos adicionales a sus trabajadores activos, utilizando fondos salariales no ejecutados. Esta medida busca frenar la pérdida de personal en el sector estatal, afectado por bajos salarios y sobrecarga laboral.
Los pagos se realizarán con el dinero que no se ha gastado por plazas vacantes, licencias no retribuidas u otras causas. Aunque se consideran salario legalmente, no constituyen un aumento general ni crean un nuevo sistema salarial.
Cada unidad deberá elaborar un reglamento interno que defina cómo se otorgan estos pagos, con criterios como desempeño, responsabilidad y competencias. También se establecerá la periodicidad del pago y los mecanismos de control
El sindicato debe participar en la elaboración del reglamento, la aprobación del pago en el Consejo de Dirección y su discusión en la Asamblea General de Trabajadores. Los pagos se incorporarán al Convenio Colectivo.
Podrán beneficiarse trabajadores de todas las categorías ocupacionales del sector presupuestado, excepto profesionales de la salud, docentes con beneficios especiales y órganos de la Administración Central del Estado.
La medida no garantiza pagos en todas las unidades, ya que depende de la existencia real de fondos sobrantes. En centros con todas las plazas ocupadas, no habrá redistribución. El impacto será limitado si no se acompaña de reformas estructurales.
El Acuerdo 10199 representa un esfuerzo por reconocer a quienes sostienen el funcionamiento del sector estatal en condiciones difíciles. Su implementación exige transparencia, justicia y participación activa de los trabajadores.