Capacitan a personal de salud sobre vacuna VPH dirigida a niñas de cuarto grado
En la mañana de hoy se realizó una capacitación técnica sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida al personal de salud de los municipios Guane, Mantua y Sandino, como parte de la preparación para la campaña de inmunización a niñas de cuarto grado de la enseñanza primaria.
La sesión fue impartida por la especialista Vilma Hernández Baullosa, quien abordó los protocolos de aplicación, criterios médicos, esquema de dosis y beneficios preventivos de la vacuna, que forma parte del programa nacional de salud infantil.
Durante el encuentro se enfatizó la importancia de la sensibilización comunitaria, el acompañamiento familiar y la articulación con el sector educativo para garantizar la aceptación y efectividad del proceso.
Según precisiones técnicas, la vacuna utilizada en Cuba es la CECOLIN, de tipo bivalente, que protege contra los serotipos 16 y 18 del VPH, responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer cervicouterino. Se aplica a niñas de nueve años, correspondientes al cuarto grado, en una dosis de 0,5 ml por vía intramuscular. En casos de inmunodeficiencia, se administran dos dosis.
La campaña forma parte del Programa Nacional de Inmunización, que ha logrado eliminar enfermedades como la poliomielitis y el sarampión, y ahora avanza hacia la prevención del cáncer cervicouterino desde edades tempranas.
Yanin Delgado Martínez, promotora de salud en Sandino, destacó el compromiso del personal médico en la protección de la infancia y en la implementación ética y coordinada de esta estrategia, que articula salud, educación y comunidad.